Puerto Rico y El Salvador quieren Centroamericanos

Puerto Rico y El Salvador quieren Centroamericanos

El entrenador cubano Carlos Cruz con el trabado y desarrollo que esta realizando la heptatleta

 

Tijuana.- La joven atleta bajacaliforniana Lilian Borja Pérez sigue trabajando arduamente para mejorar todos los aspectos de resistencia a la fuerza, con el objetivo de acercarse a la distancia de los 13 metros en impulso de bala.

 

La heptatleta trabajó fuerte este martes en el campo de lanzamientos en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Tijuana, acompañada por el entrenador cubano Carlos Cruz, y en esta ocasión con el atleta Jaime Jahir.

“Estamos trabajando la resistencia a la fuerza, ayer trabajamos lanzamientos pesados, y entonces hoy trabajamos normales de final y ya normales completos para ver cómo reaccionan a estos mecanismos de trabajo”.

 

El entrenador se mostró satisfecho con sobrada razón, “de hecho repeticiones que llevó a cabo el día de hoy, Lili logró cinco lanzamientos por arriba de 12 metros, así que tiene una marca estabilizada”

 

“Cerró con el octavo lanzamiento con 12 metros y 31 centímetros, lejos de los 12.20 y 12.30 que ya van quedando atrás, renació una nueva posibilidad de salir a buscar los trece metros, pero esto es una parte del trabajo”.

 

Reiteró que “la consecución de las tareas siguientes dará como consecuencia trabajar bien la fuerza rápida, después la técnica del movimiento para poder lograr acercarnos a la meta de los trece metros”.

 

Carlos Cruz comentó que en el gimnasio se ha logrado mejorar el trabajo de la fuerza, alternando con el trabajo de pesas, muy generales, a los que no está impuesta pero su organismo se ha puesto más fuerte y domina la disciplina del impulso de bala en donde se requiere mucho el trabajo de pecho”.

 

En cada disciplina que componen extra tremenda prueba del heptatlón se está buscando un esfuerzo para acercarse lo más posible a los 6 mil puntos, “que es una marca Panamericana, lo que la ubicaría en un muy buen lugar en el área para competir con las mejores que son las atletas cubanas y norteamericanas”.

 

Por último, dijo, “solo hay que esperar un buen futuro, tratar de que no haya lesiones, sabemos que la situación de la pandemia no nos ha dejado trabajar bien, hay un tiempo muerto que no se recupera, pero si no se entrena no se desarrollan los muchachos para mantener un nivel, bajando un poco la preparación física”.