Los trabajos de este 26 de enero los encabezará Gianni Merlo, presidente de la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva
Anuncian que habrá interpretación simultánea Interprefy, que ofrecerá traducciones en idiomas español, francés y árabe
La video conferencia será a las 7:00 am de acuerdo al horario de la Ciudad de México y 5:00 am de Tijuana, Baja California
Tijuana.- La Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS, por sus siglas en francés) anunció que este 26 de enero de 2021 tendrá una interesante charla especial de actualización con expertos que disertarán sobre el tema “Hablemos de los Juegos Olímpicos de Tokio”
Los trabajos los encabezará Gianni Merlo, presidente de la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva, el inglés será el idioma del evento, pero los participantes tendrán acceso, una vez más, al servicio de interpretación simultánea Interprefy, que ofrecerá traducciones en español, francés y árabe.
En AIPS, el italiano Merlo, experto en temas olímpicos, desde el inicio de su gestión en 2005, siempre ha estado trabajando buscando la unidad con el fin de proteger la profesión, ser intransigentes en el ejercicio de la libertad de expresión y la independencia de opinión como valores innegociables.
En la información que los dirigentes de las asociaciones nacionales de la Federación de Periodistas Deportivos de América que comparten con sus colegas de indica que para inscribirse han aperturado el formulario en el siguiente link http://bit.ly/AIPSRegistrationForm
Te recomiendo hacer el registro lo más pronto posible, pues al ser un evento abierto a todos los periodistas del mundo, la plataforma se puede llenar.
La charla será a través de Zoom, no tiene costo y tendrá traducción simultánea por la App Interprefy.
Podrán participar todos los Periodistas, sean o no miembros de una Asociación Nacional o de AIPS.
Se recomienda acceder a la App Interprefy por medio del celular y conectarse a Zoom por otro dispositivo.
Hora: 2:00pm CET
𝐇𝐎𝐑𝐀 𝐏𝐎𝐑 𝐏𝐀𝐈́𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐈𝐍𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐀𝐌𝐄𝐑𝐈𝐂𝐀𝐍𝐎
Argentina (Buenos Aires) 10:00am.
Bahamas (Nassau) 8:00am.
Barbados (Bridgetown) 9:00am.
Bolivia (Sucre) 9:00am.
Brasil (Brasilia) 10:00am.
Chile (Santiago) 10:00am
Colombia (Bogotá) 8:00am.
Cuba (La Habana) 8:00am.
Ecuador (Quito) 8:00am.
El Salvador (San Salvador) 7:00am.
Grenada (Saint Greorge) 9:00am.
Guatemala (Ciudad de Guatemala) 7:00am
Honduras (Tegucigalpa) 7:00am
Jamaica (Kingston) 8:00am
México (Ciudad de México) 7:00am
Nicaragua (Managua) 7:00am
Paraguay (Asunción) 10:00am
Perú (Lima) 8:00am
Puerto Rico (San Juan) 9:00am
República Dominicana (Santo Domingo) 9:00am
Surinam (Paramaribo) 10:00am
Trinidad y Tobago (Port of Spain) 9:00 am
Uruguay (Montevideo) 10:00am
United States (Washington DC) 8:00am
Venezuela (Caracas) 9:00am