Juan Manuel Hernández Niebla también solicitó apoyo para hacer un diagnóstico en materia policial
Insistió en que es irregular el proyecto C5i y consideró necesario incrementar la denuncia delictiva
Raúl García salguero
Tijuana.- el presidente del Consejo de Seguridad Pública de Baja California, Juan Manuel Hernández Niebla pidió a la Agrupación Política de Baja California (APBC) pronunciarse en contra de la manera cómo se lícito el c5i como ya otros grupos lo han hecho en contra y que solicite un diagnóstico policial en materia de seguridad pública para el estado antes de transitar al proceso en marcha para lograr una suspensión provisional al amparo que sobre el tema presentaron y que aparentemente es reversible el contrato que se ha firmado con pagos trimestrales de 19 millones de pesos.
En la reunión semanal que coordinó Manuel “Cochito” Castillo el tema que presentó Hernández Niebla fue el C5i y sobre la incidencia delictiva en Baja California representa el 11 % de lo que está sucediendo en la entidad y que a nivel nacional es sólo el 6% imágenes de que la gente salga a denunciar se desborda la Procuraduría de Justicia con las carpetas de investigación ahorita ya tiene mucha carga.
Indicó que al respecto están haciendo algunas acciones y por ello ya contrataron a Explora para hacer una encuesta local y medir la denuncia cada 4 meses, lo que no se mide no es mejorable, y de ahí preparar a los ministerio público para que no se venga el mundo encima Si la gente comienza a denunciar.
Agregó que otra área de oportunidad estarde en el nuevo Sistema de Justicia porque el polucia hace ahora el PH, informe policial homologado, y esto da una pauta de investigación Y actualmente hay muchas fallas en la procuración de justicia pero son temas que hemos ido tratando y acotando.
Presentó vídeo quen han comenzado a difundir par motivación de la denuncia ya que sólo 1 de 10 delitos se denuncian y los delincuentes saben que las víctimas no recurren a la autoridad correspondiente y oros datos así como lemas de ponle rostro a la inseguridad y están en redes sociales y en nuestra página del Consejo ciudadano en internet.