PASANDO LA BOLA EDUARDO B. ALMADA

SEPTIEMBRE 2, 2017

¿NOVELERIA? – A CARGO DEL MANAGER — ¿MORALEJA?

Ha de saber que a partir de 2017, el equipo que tenga mejor record en rol regular será anfitrión de la Serie Mundial correspondiente. La novelería parece estar estimulando a las directivas, y de paso a las organizaciones por registrar el mejor posible.

 

Por supuesto, los Dodgers con 91-41 (.689) van en caballo de hacienda. Tal cual anticipamos sería imposible mantener el paso de hace un mes y por 1ra. vez en la campaña no solo han perdido 5 juegos en fila, sino 2 series seguidas, contando con el regreso de Clayton Kershaw (anoche) en San Diego. Su peor racha habían sido 3 reveses: 4 al 6/6. Desde entonces una vez habían sufrido derrotas ligadas, y en casa. Quizá lo recuerde porque la 2da. fue propinada por Jaime García (21/7) al convertirse en el 2do. pitcher nativo mexicano en dar un grandslam en la Gran Carpa: Enrique Romo, 1/10/1980. Siendo Los Angeles favorito de muchos para estar en el Clásico de Otoño, el 2do. mejor record lo tiene Washington (81-52, .609) seguido por Houston (80-53, .602); pero donde la cosa se ha puesto mas interesante es que Boston (76-58) y Cleveland (76-56) están cerrando muy bien y han acortado considerablemente la distancia con los Astros, que no tuvieron otra mas que jalar el gatillo adquiriendo a Justin Verlander. Conste, hay expertos que estiman ser tarde por haber dejado que cayera la moral entre los pupilos de A.J. Hinch, que ahora batallan con Harvey y sus estragos.

 

El dilema ha provocado que algunos mánagers sean mas creativos y agresivos. No es que queramos decir que no son buenos sino que el estilo moderno de “todo o nada” ha sido causa de complacencias en ciertos clubes y obviamente en algunos dirigentes así como directivas. Nunca olvidaremos los días que Joe Torre encabezó a los Yanquis, ganando 4 anillos en 6 Clásicos de Octubre. A veces esto se olvida por haber sido subcampeones, pero a una mano le sobran dedos para contar quienes lo han hecho. Por otro lado solía sorprender en esas postemporadas que la tropa de Torre corría muy bien las bases, inclusive como robadores oportunos. No lo hacían a tontas ni a locas; pero cada vez terminaron con alrededor de 100 estafas, entre líderes. Es mas, la sorpresa mas grande para muchos es cuando se percatan que durante la era de los esteroides y anabólicos, N.Y. estableció su record de victorias (114) en 1998 sin siquiera un bateador que haya dado 30 HRs. Tino Martínez lideró con 28 y aún así el equipo cerró con 207 HRs, 4to. lugar del circuito y 7mo. de Ligas Mayores. Era un club tan parejo, dedicado, inteligente y demás adjetivos posibles, que no sufrieron siquiera un cierre.

 

En la historia de los Medias Rojas, por gozar del “Mounstro Verde” y la “Esquina de Persky” del otro lado, paraísos de aporreadores que jalan la bola, salvo a principios del siglo XX ha sido raro vez un equipo robador de bases. Lo normal es basar su ofensiva en embasarse con frecuencia y dar extrabases, sin correr muchos riesgos. El retiro de David “Big Pappy” Ortiz dejó un hueco tan grande que sin su protección el poder de la 9va. considerablemente bajó. Hace un año Boston sumó 208 HRs; hoy ocupa el sótano del departamento con 142. Por ello John Farrell ha hecho gran énfasis en BBs (482, 4to.), Ks (987, 11mo. con 10 primeros ya mas de mil) y robos (90, 3ro.). En reciente serie vs los Azulejos se fueron de 11-11 confirmando el fracaso que ha sido la receptoría de Toronto que ha usado a 6 catchers; ¡increíble! Es que unos dan lástima a la defensiva. El ingrediente extra está que los clubes están poniendo otra vez mas interés en la velocidad; pero al mismo tiempo la efectividad o constancia.

 

Los 90 robos de Boston eran en 118 intentos, para un 76.6% de consistencia; el mejor de la Liga Americana. El mejor de Ligas Mayores, con 80 o mas robos es Washington: 88 en 111 (79.3). Siete de los 8 mejores en constancia están metidos en serio peleando un pase a los playoffs, siendo Cincinnati el único sin posibilidad. Hace oportuno destacar que los Rojos cuentan con el máximo estafador, Billy Hamilton (55); pero naturalmente depende siempre de quienes lo rodean. Cuando Rickey Henderson (130) impuso el record de Grandes Ligas en 1982 en en 1974 lo hizo Lou Brock (118) en la Nacional, ni Oakland ni San Luis avanzaron… MUCHAS GRACIAS

edalmada88@gmail.com

@toquesdebola