PASANDO LA BOLA

EDUARDO B. ALMADA

AGOSTO 17, 2018

¿DONDE NOS PONE? – “SIN CONSECUENCIA O NO DURAS” — PARTEAGUAS

Parecería salido de tétrica novela. Por un día, el bolazo dado de manos del pitcher, José Ureña al formidable novato, Ronald Acuña, no fue en el 98vo. aniversario de cuando Carl Mays impactó la testa de Ray Chapman, provocando su muerte.

Gracias a Dios ha sido la única fatalidad en Grandes Ligas, por lesión en acciones de los protagonistas dentro del terreno. Sucedió el 16 de Agosto de 1920. Mas, adelante. Antes, créanos por favor, que nuestra impresión es que Ureña decidió por propia convicción, una forma de intimidar a su compatriota que está en proceso de reescribir el libro de records para debutantes menores de 21 años. Tan solo que hilvanaba 5 juegos con HRs, 3 últimos como el 1ro. del orden de Atlanta en el mismo 1er. rollo, sugería ser el blanco perfecto en una disciplina donde impera el machismo. ¿Justificaba un bolazo y/o acercar la bola para “tumbarlo”? Lo que fuese, haberlo expulsado fue acertada decisión. De hecho, un castigo extra es muy probable, con gran lógica. Sin embargo, tacharlo de ser un crimen y en especial intencional, ¿dónde nos pone al resto?

Todo mundo tiene derecho a opinar. Viendo encuestas y redes sociales da la impresión que el juicio se desbocó. Conste, no se trata de defender al lanzador sino comprender que hay otras posibilidades. Por supuesto, los Bravos y sus seguidores argumentan que fue voluntario, como unos expertos; pero otros dan al menos el beneficio de la duda. Ureña encabezó en 2017 las Ligas Mayores, junto con Jhoulys Chacín en pelotazos: 14. De nuevo va de líder: 11. Si fue por descontrol, ha mejorado con el tiempo: 64 BBs vs 113 Ks  (2017); 37 vs 104 (2018). Hace un año compiló 14-7 vs 3-12 ahora. ¿Estará frustrado? No es disculpa; pero no hay duda de ser el tipo que pitchea adentro, “sin importar la consecuencia o no durás”, decía el inmortal, Pedro Martínez. Otrora era tolerado por ser modus vivendi. Además, los mismos jugadores controlaban la situación con la ley del talión. Por eso, los ampayers que funcionan como policías del deporte hicieron bien en expulsar a Ureña. Y la oficina del Alto Comisionado impondrá un castigo extra. Pero garantizar que fue intencional o sea le tiró a dar, no a intimidar, nos parece otra cosa. De seguro, Grandes Ligas dejará un precedente para no correr riesgos en el futuro y en caso dado, con o sin intención, a sabiendas el precio sea muy caro.

Cleveland estaba en 1er. lugar, medio juego sobre el local, N.Y. en el Polo Grounds de los Gigantes compartido con Yanquis. Estaban en planes el 1er. “Yankee Stadium”, estrenado en 1923. El anfitrión era Carl Mays, as del staff, de marcado estilo “submarino” llegando a rozar los nudillos con la loma; para derechos como él, veneno puro. Tiraba fuerte y la bola ensalivada, aún permitida. No se sabía que efecto tendría; pero gozaba de gran control y también fama de “ir a la cabeza”. Ty Cobb lo odiaba. Siendo zurdo lo recetó varias veces. Este tocaba para al ir corriendo a la 1ra., pisar a Mays de asistir. En cada juego al menos era preciso un turno para adaptarse a pitcheos de Mays, quien por cierto, no gozaba de popularidad inclusive entre compañeros. Tanto por su agresivo estilo como reclamar con énfasis cuando alguien pifiaba. Indios ganaba 3-0 (terminó 4-3 a favor) en la 5ta.: HR del cátcher, Steve O´Neill y par de pifias de N.Y. Estaba mas que molesto.

Entre propios y extraños, Chapman era muy popular, recién casado esperando con Kathleen Day, de acaudalada familia, el 1er. hijo. Excelente bat; pero Mays de sus cocos. Se paraba pegado y agachado sobre el plato. Estaba nublado y con menuda brisa. Nunca vio el pitcheo que fracturó su cráneo. Operado en la noche, murió en la madrugada.

COLUMNA CORTA

Cuando Mays supo, “quedó destrozado y en gran llanto”. Quiso entregarse a la autoridad; pero fue decretado accidental el asunto. Por años, los dueños se quejaron que el ampayeo sacaba bolas del partido por estar sucias afectando verlas. Ahí cambió su actitud. Se prohibió la bola ensalivada. Impusieron estrictas reglas por bolazos. Empezó el movimiento para usar cascos, que hasta los 40´s serían comunes. Indios ganó la Serie Mundial vs Brooklyn. Chapman había dicho que de pasar, se retiraría… MUCHAS GRACIAS

edalmada88@gmail.com

@toquesdebola