PASANDO LA BOLA

EDUARDO B. ALMADA

NOVIEMBRE 25, 2017

¿HEROES O IDOLOS? – USO DE LA BRUJULA  – “MIGUELILLO”

Lorena Ochoa, Ana Gabriela Guevara, María Del Rosario Espinosa, Fernando Valenzuela, Hugo Sánchez y Julio César Chávez, sin duda son de los mejores exponentes deportivos mexicanos, y de todos los tiempos. Méritos sobran y su fama mundial no tiene discusión.

 

En reciente video de redes sociales donde aparece esa formidable sexteta, los proyecta como héroes. Cada uno alaba el talento de los otros, dando mayor realce por demostrar su admiración. Aún siendo algo preparado, sus logros están a la altura de cualquiera del orbe. Sin embargo, ¿será correcto considerarlos héroes? ¿Sería mas apropiado decir que son ídolos? ¿Quizá íconos? De este último caso no hay duda por ser de la cúspide en su profesión deportiva y/o especialidad: golf, atletismo, taekwondo, béisbol, soccer y boxeo, bajo el mismo orden. En su momento se ubicaron entre lo máximo del planeta tierra.

 

Al ser egresado de una universidad jesuita, hay gran admiración por su patrono, San Ignacio de Loyola; un ejemplo y muy especial. Habiendo sido educado entre realeza se convirtió en famoso guerrero que llevaba una vida mundana con la idea de llegar a ser héroe de mil batallas. Al quedar herido agravando una de sus piernas, por lo cual cojeó el resto de su existencia, se transformó en soldado de Dios. Entendió y escribió que el heroísmo es algo espontaneo; nadie se prepara para ello salvo dentro de la capacidad moral. Dicho de otra forma, sus actos no son por interés sino nobles. El atleta dedica gran parte de su vida basado en el sacrificio, buscando la superación y constantemente recibiendo recompensa tanto en especie como monetaria que se convierte en gigantesco estímulo. Si nuestros héroes son figuras deportivas, ¿indicaría que tendríamos desviada la brújula?

 

Siendo hijo de un extraordinario y súper dotado atleta de varias disciplinas, habiéndose distinguido Melo Almada de niño y joven en béisbol, atletismo, futbol americano y baloncesto, en sus años de ligamayorista logró hándicap de par en el golf, al cual pudo también dedicarse. Rompió la barrera del jugador mexicano en el mejor béisbol del mundo y profesándole inigualable admiración por la persona y logros, jamás lo vimos como héroe sino íntegro ídolo y ejemplar padre, interpretando honestamente sus defectos. Por el bien de México, podría ser muy importante formar como país, mejor criterio sobre nuestros héroes así como ídolos.

COLUMNA CORTA

El fallecimiento de Miguel Suárez hace un par de días, hizo recordar varias de sus hazañas. De hecho, habiendo Issac Rodríguez de Cañeros sido nombrado Novato del Año tanto en la LMB como LMP durante el mismo ciclo, se recordó que Erubiel Durazo había sido el último: 1997 y 1997-98. Pues “Miguelillo” como también fue conocido fue de los primeros.: 1971 y 1971-72. Entonces en aquel béisbol promedió .372 mientras que en invierno .350 demostrando que no era chiripa.

 

En 1977 ligó la 7ma. de 9 temporadas veraniegas promediando arriba de .310. Dio la friolera de 227 imparables a la fecha óptima cosecha. Al retirarse en 1987 fue con 2,444 indiscutibles. De no errar, 2da. cifra mas alta del circuito atrás de Héctor Espino (2,752) y aún está entre los 12 mejores de todos los tiempos, inclusive con .323 de bateo de por vida entre quienes sumaron al menos 4,600 VAB. Excelente patrullero derecho, de gran brazo a pesar de su corta estatura y de los primeros en anotar un millar de veces (1,009). Para 1994 era miembro del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en Monterrey.

 

Antonio Benítez, parte de los Algodoneros por muchos años con diferentes responsabilidades hasta ser Gerente, lo estima de sus favoritos. Nos dijo que de 14 años ya era figura de la 1ra. fuerza, inclusive brillando como pitcher; ni se diga con el bat, corriendo, fildeando y tirando. Por angas o mangas, a pesar de dar mas de 80 hits en 3 campañas, nunca brilló en invierno como en verano. Sus 817 hits de por vida lo colocaron por buen tiempo entre los 20 mejores. Descanse en paz… MUCHAS GRACIAS

edalmada88@gmail.com

@toquesdebola