PASANDO LA BOLA

EDUARDO B. ALMADA

NOVIEMBRE 14, 2017

ANALISIS DE LA LMP

En uno de esos caprichos del calendario, de la forma como quedó la programación de la última semana en la 1ra. “mitad” que termina el domingo, hay opción para cualquier equipo de escalar, o caer, varios lugares en la tabla. Al margen, no pierda de vista a Jeremías Pineda, quien va de 17-17 en robos, está a 2 (Scott Samuels, 2002) y 6 (Justin Christian, 2010) de la 2da. y 1ra. seguidillas mas largas de la historia, invicto.

 

CULIACÁN 17-12. Dividiendo (3-3) en la semana, mantuvo el liderato. Gran razón puede ser que ningún club se recupera mejor, con record de 10-3 al anota la última carrera. Gil ha usado un departamento de cerradores por comité, que no tiene parangón con par de derechos (Chad Gaudin y David Goforth) mas el zurdo Derrick Loop. De forma combinada compilan 3-0, 1.03 y de 11-10 en salvamentos en 39 salidas, con 43.2 IPs, un HR, 10 BBs, 35 Ks y average en contra de .176. ¡Agarren cría! Por cierto, han dado 10 HRs vs 31 de Hermosillo.

 

HERMOSILLO 16-13. La quiniela suele ser gran augurio (12-2, .857); el mejor. No solo por ser cátcher sino por seguir entre los 10 mejores en bateo (.345) y productores (23 empatado con B. Brentz), eliminando de 25 a 11 corredores (44%), el novel (21 años) ambidextro no tiene parangón entre novatos. Extranjeros del staff registran 8-4, 4.05 y de 8-8 en rescates, mientras que la base nacional 8-9, 4.63 y de 4-0 en mismo orden. Ambos con efectividad ascendiendo.

 

MAZATLAN 16-13. De no sorprender que es líder en bateo (.292), quizá si que la LMP con 8 clubes nunca ha visto a los Venados ser campeones así. Cubre 6 de 9 cetros en que ha cerrado 3 veces con el mejor pitcheo; un par en 2do. lugar; y otro en 3ro. Hoy se mantiene en 3ro. Sus bateadores han recibido 25 pelotazos, comparado a 13 de Obregón; 1ro. y 8vo.

 

JALISCO 15-14. La dupla de “Manny” Rodríguez (26) y Amadeo Zazueta (20) es la mejor productora (46); de ellas 30 son en casa donde dominan al ritmo de 9-4. Aún con la mejor defensiva, apenas 12 pifias, luego de 6 en Octubre (10-8) ha igualado la dosis en Noviembre (5-6). Algo parecido ha sucedido con el bateo: .283 a favor y .272 en contra; .269 y .283 bajo el mismo orden. Trece distintos pitchers lucen con un triunfo; 3 con 2 y nada mas. La legión extranjera (8) ha contribuído con 2.

 

MEXICALI 15-14. Inicia peligrosa gira de 6 Js, marca de 5-8 en la carretera y diferencial de 47-54 en CAs, a favor y en contra. Escasez de velocidad ha forzado al “Chapo” Vizcarra a tocar la bola mas que su antojo: 26 sacrificios sin otro con siquiera 15. Prueba es que van 16 intentos, consiguiendo 5 robos; “El Venado” Pineda va de 17-17. Ryan Kussmaul ha sido casi un cheque al portador: de 11-10 en rescates, 1.84, 14.2 IPs, 2 BBs y 19 Ks. Pero ha permitido que anote la herencia recibida (3), igualando sus carreras limpias.

 

NAVOJOA 13-16. Con la inclusión de capaz 1er. bat, podría estallar su ofensiva, que de ser poco mas selectiva con 2 strikes, mejoraría también. Su fildeo está mejorando (27 vs 6 errores) y así su record: 7-11 en Octubre y 6-5 en Noviembre. Daniel Moskos (0.90 en 11 Js y de 6-5 en rescates) necesita mas trabajo luego de 10 IPs en un mes. Unico club sin extrainnings.

 

LOS MOCHIS 13-16. Sin que su bateo sea una maravilla -.260, 7mo. con 119 CAs, 6to.-, nada ha cargado con mas lastre que la rotación. En 29 aperturas solo 3 han sido de 6 IPs y la mayoría menos de 5, con record de 2-8 y 5.63. ¡Manny Barreda a la vista!

 

OBREGON 11-18. Parecería que árbol que crece chueco, nunca se endereza. Sin embargo, con record de 6-12 y 5.19 en Octubre, en lo que va de Noviembre es 5-6 y 3.98. Suplir a Armando Araiza, quien defensivamente hace recordar a un novel, Miguel Ojeda, será enorme reto, mas con un staff que ha cedido 23 robos en 31 intentos; 74%… MUCHAS GRACIAS

edalmada88@gmail.com

@toquesdebola