EDUARDO B. ALMADA
NOVIEMBRE 12, 2017
PROTAGONISTAS DE IMPACTO – “GANGAS” – TOQUES DE LECHADAS
Hace un año, muchos consideraron que los Cachorros serían una dinastía. Hoy otro tanto piensa que Houston tomó la batuta. Mientras, varios directivos están seguros de que con una pieza mas de impacto, se ceñirán la corona.
Es indudable que Bryce Harper atraerá mas atención que cualquier. De seguro firmará por muchos menos de lo que anticipa su agente, Scott “El Voraz” Boras ($400 millones); pero quien lo haga de inmediato sería contendiente. Ni duda de quedarse en Washington. Eric Hosmer, Mike Moustakas, Jake Arrieta, Yu Darvish, Wade Davis, sin menospreciar a otros son piezas de alto calibre también. Sin embargo, un par que podría superar a todos lo conforman Giancarlo Stanton y Shoehi Otani; por distintas razones.
Stanton tiene garantizados $325 M que recibirá desde ya hasta 2028. Quien los pagará es la incógnita. Miami va a cambiarlo a como de lugar y probablemente absorberá parte del contrato. Por ahora, Gigantes, Medias Rojas o Dodgers parece ser su destino; de ipso facto ese equipo es al a vencer en su división. Otani es otra cosa. A pesar de que costará mucho menos, pudiera dar mayor rendimiento. Lo que hizo en 2016 en Japón, fuerza a recordar a Babe Ruth. De 23 años, penúltima campaña con Boston, compiló de pitcher 13-7, 2.22 en 20 inicios con 166.1 IPs; como bateador, .300 en 317 VAB, 26 DBs, 11 TRs, 11 HRs (# 1) y 61 CPs. El nipón que en 2017 sufrió ciertos retrasos por lesiones menores, de 22 años uno antes registró en el mismo orden: 10-4 (8vo. en Vs con 4 mas), 1.86 (1ro.), en 21 Js, 20 JIs (17mo.), 140 IPs (15to.); pero además con solo 45 BBs y 174 Ks (3ro.), y con el madero fue un .322 en 104 Js, 323 VAB, 18 DBs, 1 TRs, 22 HRs y 67 CPs. Aparece 2do. en bateo aunque podrían faltar turnos y a pesar de eso fue 7mo. en HRs y 13ro. en CPs. ¡Ah! Su registró de 102.5 millas por hora con su recta, es el mas alto en la historia del béisbol nipón.
Su club, Peleadores de Nippon Ham, aclaró que entrará a la subasta que ahora tiene tope de $20 M. De haber empate pues nadie puede ofrecer mas, él eligiría con quien quiere tratar. El que sea está limitado en cuanto al bono, siendo ahorita el mas alto posible, $3.535 M de Texas; Yanquis sigue con $3.25 M. Obvio, aparte del contrato. El sistema fue impuesto por Grandes Ligas y el sindicato de jugadores para impedir derroches con extranjeros, sujeto a “dinero internacional”, que es como lo identifican. El 1ro. en ser adquirido por la subasta máxima de $20 M fue Masahiro Tanaka. Aparte los Yanquis extendieron el arreglo de $155 M que vence en 2020. Dodgers que pagó los $20 M por Kenta Maeda se arregló con él por $25 M repartidos en 8 años.
COLUMNA CORTA
Los campeones Aguilas son el único de la LMP sin haber recibido y tampoco recetado blanqueada alguna. Jalisco que hace un año empató el record de mas admitidas (10, todas de gira), ha victimado a 3 así como Mazatlán; ambos invictos. A los Cañeros les han recetado 3 mientras que a Hermosillo y Obregón 2, sin tener algo a cambio. Culiacán ha estado involucrado en 6 (4-2) y Navojoa en 3 (1-2), sin contar ayer.
De las 11 lechadas, entre si, 4 han sido por el mínimo marcador (1-0). En Culiacán, los Mayos empalmaron un par para luego salvar el honor con un 5-0 contra los Tomateros del 27 al 29 de Octubre. Y por si no de dio cuenta, enseguida le tocó a los Venados recibir a los guindas con un 2-0. Otro 1-0 data del viernes por Jalisco en Obregón; pero el 1ro. estuvo para Ripley. Los Cañeros se trenzaron en duelazo vs Tomateros (15/10), decidido en 14 episodios y nada menos que con un HR golondrino por Josh Fuentes ante Fabián Cota que iba por su 4ta. entrada de labor. Lo dio sin out. Gerardo Sánchez se apuntó el triunfo, enfrentando a 7 esmeraldas, con una BBs y 2 Ks. De seguro no es la máxima blanqueada en haber concluído con HR, ya que el 12 de Octubre de 1974, “Paquín” Estrada decidió un juego en la 17ma. con grandslam: 4-0; Yaquis vs Mayos… MUCHAS GRACIAS
@toquesdebola