Disfruta su profesión tanto del lado del micrófono como del fanático
Llega tijuanenses “Lalo” Ortega a su 30
temporada con los Padres de San Diego
Es la voz oficial en español del equipo béisbol de Grandes Ligas y representante de México en Juegos de Estrellas y la Serie Mundial
Raúl García Salguero
Tijuana.- Eduardo “Lalo” Ortega Díaz inició narrando juegos béisbol en campos deportivos de Tijuana, su pasión por este deporte y a la crónica deportiva lo han llevado hasta iniciar en 2015 su 30 temporada con Padres de San Diego, ya rompió el record que por muchos años tuvo su maestro Mario Thomas, primera voz en español de este equipo de béisbol de Grandes Ligas.
En entrevista, Eduardo Ortega, orgullo tijuanense, el “Chico Eddie” como se le conoce en esta localidad, recuerda que fue el maestro Juan Manuel Martínez Pérez quien lo guio por esta profesión que abrazó junto con René Mora y cómo esas enseñanzas le han hecho disfrutar de experiencias extraordinarias que agradece a la vida.
La tijuanenses y familiar voz de los Padres de San Diego, está asociada a la región, a través de los años ha sido también un representante de México en los Juegos de Estrellas del béisbol de Grandes Ligas, así como en la Serie Mundial y por eso también merece una estrella como cronista deportivo destacado en la Avenida Revelación.
Ortega Díaz estuvo en la ciudad para iniciar el programa de actividades del 20 aniversario de la Tienda Oficial de los Padres de San Diego en Plaza Río que se inauguró en diciembre de 2015, el primer evento de esta celebración fue la firma de autógrafos del lanzador dominicano Joaquín Benoit.
El orgullo de la crónica deportiva tijuanenses resume en breve entrevista su trayectoria: “decir béisbol es gran parte de mi vida profesionalmente como aficionado y mi formación en los medios de comunicación tuvo un crecimiento gracias al béisbol y mi pasión por el deporte”.
“La crónica deportiva, mi pasión me fascina y un privilegio compartir todos los días en grandes ligas, así vivimos el béisbol para el béisbol y así he hecho mi vida en lo profesional y personal”, comenta el locutor encumbrado en el mundo beisbolero
Recordó que “hace 20 años Larry Lucchino, en evento sin precedentes, tuvo la visión de abrir la Tienda Oficial de Padres de Béisbol en Tijuana para acercar el equipo a Baja California, por tradición en los setentas desde el primer año en 1969 tenían presencia en la región con la trasmisión de juegos por radio y televisión”.
Resaltó: “Al establecer una tienda oficial en Tijuana se demostró que este deporte no tiene frontera, este evento, la firma de autógrafos del lanzador dominicano Joaquín Benoit era parte de lo que se buscaba, traer peloteros a saludar personalmente a los fanáticos y seguidores de los Padres”.
“Aquí han estado jugadores de la talla de Tony Gwynn, Trevor Hoffman, de los más importantes peloteros del equipo y también hemos compartido con los fanáticos buena temporadas, no tan buenas temporadas, grandes momentos del club, el desfile de estrellas en 47 temporadas del equipo”.
Agregó que “yo me siento muy privilegiado, termine mi temporada 29, estoy por iniciar la 30 narrando los juegos Padres y fue muy significativo para mí, rompí un record d mi maestro Mario Thomas que duró 27 años trasmitiendo los juegos del equipo”.
“Mi serie mundial 20 con ESPN y mi juego de estrellas número 15, son cositas y detalles del cronistas deportivo que disfruto tanto del lado del micrófono como del lado del fanático”, comentó Lalo Ortega quien en el 2004 recibió el prestigiado trofeo “Fray Nano” que otorga la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (Femecrode).
Al recordar sus inicios como cronistas de béisbol dijo que los hizo de manera simultánea “cuando René Mora escribía su columna Grand Slam y yo comenzaba en el sonido local, en los campos de béisbol bajo los consejos de mi maestro Juan Manuel Martínez, mi querido patrón, siempre pondero que él es un gran cronista de la ciudad más allá de ser el decano de la crónica deportiva”.
“Juan Manuel Martínez es un gran cronista deportivo, más de 60 años en la crónica deportiva, hay muy pocos hombres que amen como él, con esa pasión a Tijuana y me siento muy honrado de haber sido uno de sus pupilos, con sus consejos, el me enseñó a escribir sobre béisbol”.
“Después a su lado y junto con Gilberto Lizárraga trasmitimos los juegos de los Potros de Tijuana en los 80, fue parte de mi profesión y formación y me siento afortunado de tener el cariño del maestro Juan Manuel Martínez” comentó el también miembros del Círculo de Cronistas Deportivos de Tijuana (CCDT), organismo que en 2015 celebra su 55 aniversario de su fundación.
Momentos antes de presentar para la firma de autógrafos al lanzador dominicano Joaquín Benoit, Eduardo Ortega informó que las transmisiones e padres de San Diego se pondrán ver en forma simultánea de radio y televisión por MLB.tv. por petición de la gran cantidad de fanáticos.
Explicó: “Los juegos no han llegado todavía a las televisoras de Tijuana, desafortunadamente son negocios que están ajenos a los Padres, son por parte de la cadena Fox quienes tienen los derechos, ellos se encargan de distribuir la señal”.
Emocionado soltó “la gran noticia para el público de Tijuana y de todo el mundo es que la MLB, la oficina de grandes ligas, esta semana hizo un anuncio que alivia en gran medida la necesidad de esos juegos de los Padres por televisión”.
“Los juegos se podrán ver a través de la plataforma del programa mlb.tv. De los 30 equipos, el año pasado, 23 tuvieron transmisiones radiales en español y algunos en cantidad un poco menor, tuvimos transmisiones de radio y “televisión en español”.
Este año el portal ofrece a los usuarios que quieran comprar el paquete los juegos de los equipos de Grandes Ligas y les dará la opción de que le pongan quienes gusten en inglés, el original o en español alrededor de los Padres y quienes quieren escucharnos en español con Carlos Hernández “el Chamo” de Venezuela, quien es analista del juego, ex catcher y su servidor, podrán escuchar la transmisión en español en su televisor.
Por ultimo refirió que “mucha gente ya con la tecnología acostumbra tener ya el internet conectado a su televisor en casa entonces ahí podrán si quieren tener el paquete de mlb.tv podrán ver a los Padres como lo veían antes en Cablemax”.