Tijuana.- Médico Asesino de traje y corbata y Rey Misterio sobre sillas de ruedas luciendo su máscara, en 2019 ofrecieron una sabrosa e ilustradora charla sobre la magia de la lucha libre en el auditorio de la Sociedad de Historia de Tijuana.
Como esta disciplina ya tiene una galería en las remodeladas oficinas de la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas, anexas al Auditorio Municipal Fausto Gutiérrez Moreno, sede de luchas históricas, recordamos esa memorable charla sobe la trayectoria Rey Misterio, Miguel Ángel López Díaz.
En su exposición rechazó que este deporte sea circo, maroma y teatro y que él y sus colegas son íntegros, no improvisados, el respeto no se pide, se gana y hubo momentos de reflexión aguda cuando afirmó lo siguiente:
“La lucha libre me dio mucho y me quito mucho, como el no ver nacer a mis hijos, tengo 5, me quitó aniversarios, navidades, años nuevos por andar trabajando, fueron 33 años, me ha quitado hasta mi salud”
El gladiador que ha hecho feliz a miles de niños en todo el país habló de su infancia, recordó: “me gustaba dibujar, creando personajes, innovando, en 1980 me metí a la academia de policía, fui músico y baterista. Mi pasión eran la música, la policía y la lucha libre”.
Rey Misterio también comentó que “no fui el clásico niño que quería ser bombero” y señaló que por 11 años fue escolta del gobernador Roberto de Lamadrid Romandía.
Recordó sus luchas en Japón y muchas otras de sus vivencias, la plática llegó al punto final, al concluir su participación al igual que Medico Asesino no se daban abasto para tomarse fotos y dar autógrafos a los asistentes.
Mario Fuentes un luchador mexicano profesional mexicano mejor conocido en el ambiente como Shazam y Medico Asesino Junior, personaje, que además de la lucha libre abrazó el periodismo con columnas deportivas y programas de televisión donde habla de este deporte, también estuvo en la charla.
De hecho, Mario Fuentes, no es medico ni es asesino, pero eso si es una gran persona, el fue clave para hacer realidad este encuentro para hablar de la trayectoria de Rey Misterio en la Sociedad de Historia de Tijuana y ahí charló con el profesor Daniel Hierro de la Vega sobre sus inicios en este deporte.