Empresario y directivo de Canaco considera que subir al ring no nada fácil y fácil y no cualquiera lo hace
Al hablar de su tarea comenta, siempre tratan de ser muy justos para que gane quien tuvo ese mérito
Boxear como amateur en torneos municipales, estatales y nacionales y sigue en los encordados
No se vale tener tendencias favorititas para ningún lado hay que respetar el trabajo de todos
Resalta que Benjamín Rendón ha realizado una impecable y merece muchos más reconocimientos
Refiere que Tijuana es una fábrica de campeones por el hecho de estar cerca de California, EU
Tijuana.- Al sancionar tratamos de ser muy justos, que gane quien tuvo ese mérito, comentó Julián Palombo al señalar que subirse al ring no es nada fácil y no cualquiera lo hace, en entrevista se se declaró orgulloso juez del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) que preside Mauricio Sulaimán.
Reconocido empresario por su labor en apoyo a negocios de la avenida Revolución e incansable promotor de las tareas de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Tijuana, en entrevista con Notiweb y RutasBC ahora no habla de economía, el tema es sobre tu trayectoria en el boxeo, poca gente sabe que es juez internacional.
A continuación la enrevista:
Sí, afortunadamente es una vocación y nace prácticamente de niño cuando me tocó boxear como amateur, de participar en torneos municipales, estatales y nacionales al grado que en 1965 pues salí ganador en un segundo lugar a nivel nacional previo a lo que iban a ser las olimpiadas en México.
En esa época, me mandaron llamar del Centro Deportivo Olímpico Mexicano , el CDOM de aquél entonces, sin embargo, yo era el soporte económico de la familia, pedí permiso donde estaba trabajando y me dijeron que no y ya no seguí con el box
La charla se dio en Canaco, después de una rueda de prensa que encabezaron, Jorge Macías actual presidente y el ex presidente Mario Escobedo Carignan, titular de la Secretaría de Economía, Turismo, con ambos ha sido vicepresidente y trabajado infinidad de actividades de activación y mejoramiento de condiciones para los empresarios de esta frontera.
Al continuar su charla, recordó que, duraron muchos años y en una plática que tuvimos ahí con el licenciado Juan Carlos Pelayo, un buen amigo mío, le comenté que cómo estaba la situación para boxear y en lugar de darme una explicación de cuál era la mecánica me dice, ¿quieres entrar?, bueno, no lo había considerado.
Pero sí me interesé y a partir de ahí ya tengo unos 13 o 14 años participando como juez, empecé aquí localmente, luego se dio la oportunidad de participar en las convenciones internacionales del Consejo Mundial de Boxeo, hicimos varias clínicas y ahorita estamos como juez.
Ahora como juez Internacional del Consejo Mundial de Boxeo del cual pues me siento muy orgulloso de pertenecer a este organismo que para mí es el número uno a nivel mundial por lo que representa, independientemente de otros organismos que también representan la misma disciplina de boxeo
La verdad que muy contento y participando en las asignaciones que nos hace el Consejo Mundial o se nos requiere para participar y de alguna manera sancionar peleas en las cuales tratamos de ser muy justos y tratar de que, quien gane, sea precisamente quien tuvo ese mérito
Subirse al ring no es nada fácil y no cualquiera lo hace y el trabajo que está detrás de los encordados es un trabajo muy arduo de mucho sacrificio, de mucho trabajo, de mucho estrés, de mucha dedicación, de ahí que merecen todos mis respetos quienes se suben al cuadrilátero.
La responsabilidad al final de cuentas si demostraron arriba del encordado que fueron superiores a su contrincante, ellos merecen la calificación a favor porque no se vale tener tendencias favoritistas ya sea para un lado o para otro sino respetar el trabajo de todos y cada uno de los boxeadores arriba del ring.
Poco se habla a veces de los jueces pero sabemos que tienes un grupo muy bonito, bueno, antes de la pandemia se reunían regularmente ¿qué pasó con ese grupo?
Como bien lo dices la pandemia nos tiene aislados más no separados porque estamos en constante comunicación a través de la vía telefónica y esporádicamente hay una reunioncita pero muy retirada, son grandes amigos míos, personas de mucha experiencia que tienen toda la vida trabajando como jueces internacionales
Para mí son unas leyendas del boxeo a nivel internacional porque principalmente Benjamín Rendón, aunque tiene muchos años y es muy dedicado y es muy profesional en lo que hace y además la vocación que tiene de servicio para esta disciplina que es muy bonita y muy satisfactoria practicarla, pues creo que merece mis respetos.
Al comentario, de la revista RutasBC destacó que Benjamín Rendón que acaba de entrar al Salón de la Fama de Tijuana Innovadora que yo creo que es algo de lo que el boxeo le debe sentir orgulloso, respondió,
Pues creo que Benjamín principalmente es un personaje que no nada más debiera esta en el Paseo de de la Fama de Tijuana innovadora, sino de muchos organismos porque la trayectoria que tiene él dentro del deporte como Juez, como supervisor y como comisionado es larga, de mucho conocimiento y la verdad el trabajo que ha hecho durante todos estos años es impecable y merece muchos más reconocimientos.
Mayen ha hecho una gran labor mucho muy discreta a favor de la difusión de los nuevos y de los viejos boxeadores y promotores
Sí, afortunadamente hay un grueso de promotores y gimnasios y boxeadores aquí en la localidad impresionante, Tijuana es una de las mejores plazas no nada más a nivel nacional sino a nivel internacional porque muchos boxeadores, muchos nuevos prospectos se vienen a la ciudad de Tijuana a buscar la oportunidad de su vida como lo han hecho todos
Como ya lo hemos visto en la historia que Tijuana es una fábrica de campeones por el hecho de estar cerca de California, de Estados Unidos que es uno de los países donde se pagan las mejores bolsas para los que practican esta disciplina del box, de ahí que la oportunidad que buscan muchos
cuando ven que tienen cualidades y posibilidades de lograr escalar altas esferas pues se vienen a la ciudad de Tijuana, aquí tenemos muchos manejadores muy buenos y dedicados a su trabajo que se preocupan, cuidan, alimentan y de alguna manera fomentan psicológicamente para que el muchachito que se suba arriba del ring vaya preparado en todos los sentidos, para dar todo lo de él, para dar un buen espectáculo a quienes vamos a participar ahí como espectadores.
Al terminar la charla, sale el comentario que ahorita en todo el mundo no hay box, no más en Tijuana, y concluye: Si, afortunadamente y esto como lo hemos visto se ha dado de manera responsable, cuidando la sana distancia, aplicando los protocolos sanitarios que marca la secretaría de salud para evitar posibles rebrotes de contagio de COVID