El lunes 3 de septiembre fue electo en el cargo y este 10 dio un detallado informe de su gestión
Raúl García Salguero
Tijuana.- César Meza Sandoval fue electo el lunes 3 de septiembre un periodo más como presidente del Consejo Directivo del Salón de la Fama de Tijuana y este lunes 10 dio un detallado informe de su gestión y protestó guardar y hacer guardar los estatutos en presencia del abogado Carlos Atilano Peña.
César Meza Sandoval presentó un informe de labores donde detallo los logros en impermeabilización, regulación fiscal y legal, la organización de la ceremonia de entronización de 8 nuevos socios y al final anunció que fue ratificado un periodo más en el organismo.
En reconocimiento a la protocolización, trabajos de rehabilitación, mejora en las finanzas, una fuerte tarea en relaciones públicas y lograr presencia nacional en el Senado fueron puntos que 11 de los integrantes asistentes el lunes pasado lo eligieron de nuevo presidente si ninguna oposición.
Durante su intervención destaco que una de sus primeras tareas es dar seguimiento a la invitación a conocer la sede del Salón de la Fama a la próxima directora de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, actualmente diputada federal.
En reunión del consejo y una reducida lista de invitados especiales, entre ellos Carlos Atilano, en el informe César Meza destacó que en julio pasado fue un éxito la Ceremonia de la XXIV Generación de Consagrados 2018 como parte del 129 Aniversario de la ciudad y en agosto acudió un evento al Senado de la Republica en la Ciudad de México donde se entrevisto con personalidades como la ahora diputada Ana Gabriela Guevara y el legislador Erik “Terrible” Morales.
También sobre salió en el informe los convenios de colaboración que Cesar Meza impulsó para que la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) pueda realiza actividades conjuntas con valor curricular para los alumnos de la máxima casa de estudios y la relación que mantiene con instituciones como Conalep, Comunicadoras de Baja California, la Asociación de Charros y la Federación de Raquetbol.
Cabe destacar que la relación que mantiene con la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (Femecrode) ha sido clave importante en la organización de congresos y eventos internacionales que se han realizado en esta ciudad pues el Salón de la Fama ha clave en el éxito de las actividades de capacitación de los periodistas.
Además, una de las salas de la Torre será dedicada para recordar la historia del periodismo deportivo de Tijuana y ya solo falta acordar la fecha de la inauguración de este espacio en la parte más alta del edificio.
Cabe mencionar los presidentes que ha tenido el Salón de la Fama son Pedro Moreno, le siguieron Francisco Zavala, Juan Méndez, Víctor Ramírez, Juan Manuel Martínez, María Luisa Madueño, Juan de Dios Gutiérrez, Felipe Domínguez, Mario Serrano, Luis Francisco Rodríguez Grijalva, Alejandra Rosales, Miguel Esparza, Gilberto Ruiz Hernández y actualmente Cesar Meza Sandoval ratificado un periodo más.