“Hay que seguir preparándose, aunque estés en casa”: Montoya Solís

“Hay que seguir preparándose, aunque estés en casa”: Montoya Solís

 

El multimedallista chihuahuense es ingeniero aeroespacial, estudia una maestría y confía en que porque en cualquier momento todo debe de volver a la normalidad

Comento que “De los deportes más afectados por este tipo de enfermedad nos encontramos nosotros porque estamos jugando en un ambiente cerrado”

En la entrevista realizada a través de Zoom estuvo presente Miguel Ángel Perea, presidente de la Federación Mexicana de Raquetbol,  se conectó desde NL

Francisco Trujillo, presidente de la Asociación Estatal comentó que en CAR Tijuana “sólo se trabaja con los atletas medallistas,  le llamamos priorizados aquí “

 

Tijuana.-  La disciplina de raquetbol es una de las más afectadas por la pandemia del nuevo coronavirus, ya que no ha tenido eventos cerca de un año, sin embargo, el multimedallista chihuahuense Rodrigo Montoya Solís consideró que los atletas se deben seguir preparándose para cuando se llegue el momento de regresar a las competencias.

“Que no se desesperen y que se sigan preparando, porque en cualquier momento todo debe de volver a la normalidad y el que no esté preparado, se va a quedar atrás. En estos momento hay que aprovechar lo que antes no se podían hacer, es decir, fomentar la lectura, tocar algún instrumento”, comentó Rodrigo Montoya Solís en entrevista realizada a través de Zoom.

 

“En mi caso, yo estoy enfocado en la maestría, cuando había torneos, me enfocaba en las dos cosas. Yo estoy mentalizado que habrá un momento en que va a regresar todo a la normalidad, así que invitarlos a todos los jóvenes a seguir practicando y, cuando vuelvan las competencias, los jóvenes que tengan oportunidad de ir, van a ver qué bonito es conocer a otras personas de otros países, tener amistades”, agregó Montoya Solís, mientras era escuchado muy atento por el presidente de la Federación Mexicana de Raquetbol (FMR), Miguel Ángel Perea y el presidente de la Asociación Estatal de Raquetbol de Baja California, Francisco Trujillo.

Reveló “yo estoy trabajando fuertemente a nivel físico con el equipo que tengo en casa, cuando el semáforo epidemiológico no estuvo en rojo, salía a correr. Una cosa que he hecho es cuidar mucho la alimentación, ya que no estoy quemando la mismas calorías que cuando estaba en eventos y otro aspecto que me estoy enfocando es lo psicológico para estar preparados al momento que se regresen las competencias. Sé que es un poco desesperante no estar entrenando en las canchas, pero el mantener el aspecto físico nos va ayudar bastante”.

Actualmente, Montoya Solís, se encuentra entrenando bajo las órdenes de Rodrigo Garay y se encuentra estudiando una maestría en la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Francisco Trujillo comentó cómo  se trabaja en BC

En Baja California hemos estado en contacto con nuestro presidente de la Federación, lo hemos mantenido en información de lo que hacemos en Baja. Ahorita en Baja California se está trabajando en el Centro de Alto Rendimiento sólo con atletas medallistas,  le llamamos priorizados aquí en Baja California

Raquetbol, de los deportes más afectados por el descanso obligatorio

Sobre la llegada del fuerte este descanso por el Covid y la falta de torneos y  competencias, dijo lo siguiente:

Sí, la verdad, lo que muchas veces había sido nuestra ventaja como deporte es el estar protegidos de las inclemencias del tiempo, no importaba si  hacía frio, si estaba lloviendo o si estaba nevando, la verdad, era una de las ventajas que tenía este deporte.

Desgraciadamente ahorita se nos volvió en contra entonces, de los deportes más afectados por este tipo de enfermedad nos encontramos nosotros porque estamos jugando en un ambiente cerrado, con aire acondicionado, entonces, sí ha sido un factor de mucho riesgo, de mucho problema en algunas partes de la República se ha podido seguir jugando, canchas privadas o instalaciones de out dor.

La gente ha podido seguir trabajando lo que es físico pero lo que es el trabajo en canchas se ha dificultado, esto, en realidad ha sido parejo, no sólo para nosotros los mexicanos sino también para nuestros competidores en otros países pero de una u otra manera nuestros muchachos, los atletas, son muy disciplinados y yo sé que todos siguen con su trabajo físico que es mucho muy importante y que en algún momento dado están mentalizados para cuando podamos volver a la competencia.