¿Hay o no interés?

¿Hay o no interés?

  • Al Bat
  •  Por Jesús Alberto Rubio.
  •  Septiembre 18 de 2014
PepeMe llamó la atención lo que escribió Vicente Sagrestano en el Facebook: “Hay que hacer una que si se parezca; mucha gente me dice que no se parece a don Héctor y luego que la gente la respete” (transcripción original, con una ligera ayudadita en el que y un acento erróneo).
Caray: ¿el director de la Comisión del Deporte en el Estado (Codeson), expresa  tal concepto?
Tela de duda, entonces, dejándome esa afirmación algo así como “de a seis”.
Ahora, lea detenidamente lo que acaba de enviarnos desde monterrey el colega José A. González González, mejor conocido como “Pepe Monterrey”, un estelar narrador/cronista de radio y director del sitio http://beisbolenlinea.com/
Estimado Jesús: Me apena lo que te voy a decir, pero ve tu si tiene sentido  lo que te digo. En estos momentos Sonora tiene graves problemas con la minera que intoxicó los ríos que alimentan distintas regiones de tu entidad.
La gente pobre de esos poblados tiene por lo mismo escasez de agua limpia, tanto para beber como para sus cultivos, por lo tanto están en apretados en  situación de siembra y de potabilización del recurso.
Luego dicen que el gobernador se apropia (según informan los medios nacionales) del agua y mandó a hacer una presa que es una mentada a la pobreza de esa región, y (afirman) que con el dinero del pueblo hizo crecer su rancho, actualizarlo, modernizarlo, y poner monitos y caricaturas a todo lo de él. Pero además lo hizo dicen con el dinero de JUAN PUEBLO.
EspinoAsí como andan las cosas de caldeadas en Sonora, esto de la estatua de Héctor es pecata minuta para él,  y creo que lo de la estatua es lo que menos le interesa, ya que hasta broncas con el gobierno federal tiene, y eso no es enchílame esta gorda.
No entro en detalles políticos porque no es nuestro tema, pero lamento que todo esto que pasa en torno de la estatua de nuestro muy querido amigo Héctor Espino, se lo pasen por el arco del triunfo y no resuelvan.
Si no le quiere dar de beber a la gente de su propio pueblo este gobernador,… (al menos esa es la impresión que da) y le vale un comino la minera para su castigo,.. pues para él creo que una estatua más o menos…”NO LE INTERESA”… Disculpa mi razonamiento, y te mando un fuerte abrazo”.
ALBERTO ARELLANO:
El colega Alberto Arellano, también director de otro sitio, www.triunfodeportivo.com/ por su parte, ayer subió (y nos envió) fotos que fue a tomarle a la estatua a Espino y  no pudo evitar su enojo-coraje por la situación en que se encuentra, en medio de lagunas provocadas por la lluvia, hierba muy crecida, montes de tierra y todo lo que usted ya sabe, mutilada de sus bats.
 
MusiaMLB: Estatuas majestuosas
Mire:
Para cerrar y con motivo del tema que usted comprenderá, continuemos con el tema de estatuas en estadios de béisbol:
Primero citaré lo que se admira por fuera del majestuoso Busch Stadium, el hogar de los Cardenales de San Luis.
Ahí, la estatua de Stan Musial revive un espacio privilegiado debajo del puente “Spruce Strett”. También las de Gussie Busch y Jack Buck fueron colocadas en ese escenario.
También lucen las estatuas del gran Dizzy Dean y Rogers Hornsby, uniéndose a las esculturas que también testifican y honran la memoria de Musial, Enos Slaughter, Ron Schoendienst, Lou Brock y Bob Gibson. Sin duda, símbolos e inmortales del beisbol.
También en la Plaza Lefty O”Doul del SBC Park de San Francisco, la casa de los Gigantes, honraron a Juan Marichal al develar una estatua de bronce en su posición de lanzamiento.
Es una estatua de nueve pies de alto (unos 2.74 metros), creación de William Behrends y que representa a Marichal en un típico lanzamiento con la pierna izquierda alzada.
La representación del dominicano, único jugador de este país caribeño con una placa en el Salón de la Fama del Beisbol en Cooperstown (desde 1983), está junto a las de los legendarios peloteros Willie Mays y Willie McCovey.

Leave a Reply