En memoria de la leyenda del béisbol Roberto Clemente

En memoria de la leyenda del béisbol Roberto Clemente

El 30 de septiembre de 1972, la estrella de los Piratas de Pittsburgh, que vestía el número 21, se convirtió en el primer pelotero latinoamericano en alcanzar los 3,000 hits

En 1973, Clemente se convirtió en el primer jugador latinoamericano en ser elegido para el Salón de la Fama del Béisbol,  murió en un  accidente aéreo a los 38 años de edad

Advin Pellot Blas – AIPS Member

AGUADILLA, 12 de septiembre de 2020(www.aipsmedia.com) – El 9 de septiembre es el día en que todos los amantes del béisbol honramos la vida y el legado del astro puertorriqueño de San Antón, Roberto Clemente.

 

El 30 de septiembre de 1972, la estrella de los Piratas de Pittsburgh, que vestía el número 21, se convirtió en el primer pelotero latinoamericano en alcanzar los 3,000 hits, un momento histórico que fue convocado por el locutor del salón de la fama Felo Ramírez. Antes de Clemente, solo otros 10 jugadores se habían unido al club de 3.000 hits,

 

Su último golpe en el guión y agenda de Dios fue, sin embargo, destinado a la ciudad de Aguadilla, donde pegó su último cuadrangular al jardín central el 27 de diciembre de ese mismo año en el mítico Columbus Park.

 

Clemente murió en un accidente aéreo el 31 de diciembre de 1972 a la edad de 38 años, mientras acompañaba a un avión de carga que partía de San Juan, Puerto Rico, en un intento de llevar ayuda humanitaria a las personas afectadas por un devastador terremoto en Nicaragua.

 

En 1973, Clemente se convirtió en el primer jugador latinoamericano en ser elegido para el Salón de la Fama del Béisbol, solo el segundo jugador en la historia de la MLB en tener una exención del período de espera obligatorio de cinco años.

 

Sus logros como jugador incluyen: 15 veces All-Star, 12 veces ganador del Guante de Oro, miembro del club de 3,000 hits, cuatro veces campeón de bateo y MVP de la Liga Nacional y la Serie Mundial.

 

El 9 de septiembre honramos su memoria y el universo del deporte se levanta para aplaudir con fuerza a uno de los más grandes del mundo y al mejor deportista de América Latina.

 

Para conmemorar el miércoles el Día de Roberto Clemente de este año, todos los jugadores puertorriqueños de la MLB pudieron usar el número 21 de Roberto Clemente, mientras que todos los jugadores y entrenadores de los Piratas usaron el número 21 de Clemente en sus camisetas para su juego contra los Medias Blancas.

 

Ningún jugador de los Piratas ha llevado 21 después de Clemente. El equipo retiró el número en su primer partido en casa en 1973. Aquellos de nosotros que vivimos amando este deporte esperamos que las Grandes Ligas también retiren el número.

 

Clemente fue genial. Su legado como humanitario fue incluso más grande que su ilustre carrera en el béisbol, de modo que continúa hablándonos genuinamente. ¡Por siempre 21!