Presentará Álvaro Beltrán medallas internacionales que ha ganado
Recibirán en Salón de la Fama al senador Marco Antonio Blázquez
Entre polémicas se realiza el Estatal de Beisbol de Primera Fuerza
Raúl García Salguero
La Federación Mexicana de Cronistas Deportivo (Femecrode) y el Salón de la Fama del Deporte de Tijuana tiene todo listo para reconocer la trayectoria del raquetbolista Álvaro Beltrán García será en la Casa del Mole de La Cacho
jueves a las 9:30 horas, será un sencillo desayuno pero con alta dosis de emotividad y sobre todo de ingredientes especiales que solo el homenajeado sabe los esfuerzos que ha tenido en su carrera.
En el Desayuno Presentación de todas las Medallas de Beltrán del 2018:
Panamericanos, Centromericanos y del Caribe y las que ha ganado en los mundiales incluyendo las que se adjudico la semana pasada en Costa Rica y mire le voy contar la importante que resulta para el deporte de Tijuana este evento.
En una ocasión fui a la entrega de Premios Teporaca de La Asociación de Cronistas Deportivos “Pancho Cano” de la ciudad de Chihuahua y vi como reconocían el trabajo del raquetbolista chihuahuense Javier Moreno y ahí me preguntó porque en Tijuana no sucedía lo mismo con Álvaro.
No entrare en detalles, pero eso me dejó claro que se tardaron en llegar los reconocimientos para Álvaro Beltrán en su tierra, y mire en Veracruz 2014 Álvaro Beltrán fue medallista de oro en dobles, al lado del también chihuahuense Javier Moreno y se adjudicó finalmente el Teporaca de Oro.
Y mire, en la Premiación Anual y 55 Aniversario de la fundación del Círculo de Cronistas Deportivos de Tijuana (CCDT), Álvaro Beltrán García fue homenajeado como “Deportista del Año del CCDT 2014”. Esa noche llegó el ansiado premio para Álvaro Beltrán García y recibió Trofeo “Ignacio de la Vega Leija”.
En 2014 ganó tres medallas de oro que conquistó para México en los Juegos y Centroamericanos del Caribe, celebrados en Veracruz y las “Co-Deportistas del Año” fueron la esgrimista Julieta Toledo Ames y la arquera Ana Gabriela Bayardo Chan, ambas en proceso de ir a Juegos Olímpicos en 2016 en Río de de Janeiro y lo lograron.
Hay mucho por reconocer a Álvaro, quienes lo conocen comentan que su papa le trasmitió la pasión por el deporte y su mama los nervios de acero para saltar a la cancha, de eso y más podrá comentar en la reunión que Femecrode, Salón de la Fama y Federación de Raquetbol han preparado para hablar de los metales que traído a Tijuana en poco más de 20 años.
Recibirán en Salón de la Fama al senador Marco Antonio Blázquez
El mismo jueves pero por la tarde, a las 17:00 horas, con mucho entusiasmo el presidente del Consejo Directivo del Salón de la Fama del Deporte en Tijuana,
César Meza Sandoval recibirá la visita del senador Marco Antonio Blázquez Salinas para hablar de la trascendencia que tuvieron los reconocimientos que se hicieron en el Senado a periodistas deportivos entre ellos, Juan Manuel Martinez Pérez, Eduardo Ortega Díaz, Alberto Rico Santacruz y René Mora, todos integrantes del CCDT.
Entre otras cosas le platicarán al senador que está por terminar su periodo, que contemplan crear el paseo de las glorias deportivas colocando estrellas o estatutillos con los huéspedes de este recinto en las banquetas de los jardines para resaltar la rica historia deportiva del lugar y en breve se reunirá con personal del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) y con el alcalde Juan Manuel Gastelum para difundir mas lo que representa esta ventana de la historia del deporte.
El Salón de la fama del Deporte de Tijuana funciona en la Torre Agua Caliente, uno icono de esta ciudad fronteriza donde termina la Avenida Revolución e inician el bulevar Agua Caliente y el bulevar Fundadores, un punto estratégico de encuentro familiar.
Entre polémicas se realiza el Estatal de Beisbol de Primera Fuerza
El Campeonato Estatal de Beisbol de Baja California de Primera Fuerza, uno de los más importantes torneos que se realizan en la entidad se ha desarrollado en medio de la polémica, en la semifinal entre la Liga de Beisbol Amateur de Tijuana y la Liga Tijuana Municipal se han realizado seis juegos y 5 fueron protestados.
La semifinal esta 4-2 a favor de la Amateur, liga bicampeona que está en busca de su tercer título en fila pero aun oficialmente no han avanzado a la gran final contra la Liga de Beisbol Juvenil Amateur de Tijuana ya que en el seno de la Asociación que preside Freddy Lugo aun no han dado respuesta a la protesta que la Municipal presentó en la jornada del domingo pasado.
El campeonato es selectivo para el nacional que organizará la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe) en octubre en San Luis Potosí y el ambiente fuera del campo se está calentando, el fallo a la impugnación se esperaba para el martes pero la respuesta que deben tener ambas ligas aun no llega, esto podría suceder hoy y hasta hoy se sabrá si inicia o no la serie final del próximo domingo, mientras tanto hay nerviosismo en torno a los duelos entre las selección Roja y la Azul
Por hoy hasta aquí le dejó, los espero en la siguiente entrega