Demita Vega Clasifica a México a Río 2016

Demita Vega Clasifica a México a Río 2016

  • Septiembre 18 de 2014
DemitaLa velerista Demita Vega ubicó a México en la clase Windsurf femenil a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil en el 2016, dentro del Campeonato Mundial de Vela de la ISAF en Santander, España, al situarlo en la posición 12 por nación.
Vega de Lille se ubicó en el puesto 23 con 177 puntos, después de 11 regatas, en donde en la novena entró en la posición 21, en la décima llegó en el lugar 29 y en la última lo hizo en la 25 de la clase windsurf.
La primera posición fue para la francesa Charline Picon con 25, seguida de las israelí Maayan Daviddovich con 53 y la española Marina Alabau con 55.
Este Campeonato Mundial repartió el 50 por ciento de los boletos y en esta clase solo los primeros 13 países clasificaron a la justa olímpica de Río 2016, en donde México se sitúo en la plaza 12 y con este resultado se obtiene la primera plaza para la nación.
Los países que se encontraron arriba de México fueron Francia, Israel, España, Gran Bretaña, China, Italia, Holanda, Polonia, Brasil, Finlandia, Rusia y Nueva Zelanda.
Por su parte, el yucateco David Mier y Terán terminó en el lugar 44 con 299 unidades, luego que en la novena regata llegó en el 41, en la décima en el 33 y en la onceava cerró en el lugar 35.
Después de 11 carreras, el primer sitio fue para el francés Julien Bontmps con 30, seguido de los polacos Piotr Myszka con 44 y Przemyslaw Miarzynski con 47.
En la rama varonil, México no pudo ubicarse entre las mejores 18 naciones que lograron la plaza olímpica.
Entrenará Demita Vega en Condiciones Extremas en México
Con la finalidad de enfrentar condiciones de viento bajo y muy alto, la velerista mexicana Demita Vega tiene contemplado hacer un campamento de entrenamiento en Valle de Bravo y Baja California para sus próximos compromisos en Europa y con ello dar una pelea más pareja a las regatistas que dominan la clase windsurf femenil.
“En el Mundial terminé en el lugar 12 por nación, saliendo del agua parecía que estaba en el 13, pero hubo una corrección en los puntos, pero al final queda México clasificado de manera oficial en windsurf femenil y esto es algo bueno y positivo”, mencionó.
La regatista señaló que lo más importante era conseguir la plaza a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que era lo más difícil, por lo que ahora continuará con su preparación, ya que después vendrá un selectivo interno para ver quien le pone nombre al boleto.
“Para mí era como un desquite personal por no haberlo  logrado en el 2012 y justo soplaron las mismas condiciones estos dos últimos días de regatas, fueron días durísimos con viento muy fuerte de 30 a 35 nudos y en Europa es todo o nada, porque tuvimos días sin tener nada de viento”, indicó.
Vega de Lille comentó que tuvieron un huracán en la cancha y aunque fueron complicadas las condiciones estuvo siempre dispuesta a no dejar pasar esta oportunidad, “no iba aflojar nada y ya aprendí de mi error en el 2012. Entrené mucho el físico para que pudiera aguantar esos cambios de vientos y estoy muy contenta por el trabajo que hice porque pagó con frutos”.
Aunque aseguró que le falta trabajar un poquito más en ese tipo de vientos para poder llegar a pelear con las primeras veleristas como lo hace en un viento medio, “más que nada debo de corregir esos dos extremos, la técnica de viento bajo y la técnica de viento muy fuerte. Creo que en lo demás estoy bien, ya soy la más rápida de la flota en viento medio, lo que me da mucho gusto”.
Y es que las condiciones son extremas en Europa, “casi no sopla el viento o hay mucho, pero estoy contenta porque deje atrás esa frustración y en México me voy a enfocar en lugares donde se tengan ese tipo de viento”.
Sin duda los lugares que tiene contemplados hacer campamentos de entrenamientos para el viento bajo será en Valle de Bravo y con viento alto será en Baja California, “a la ventana en Baja si he ido a entrenar y a Valle nunca, a pesar de que es una tradición en la vela y nunca me ha tocado una competencia ahí y si tengo muchas ganas de ir, sé que es un lugar hermoso”.
Después de unos días de descanso, retomará sus entrenamientos rumbo a los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, “viene una pausa porque este evento fue muy desgastante y lo que buscamos es arrancar fuerte de nuevo y el compromiso que tengo es conseguir el oro en los centroamericanos, porque sé que voy como favorita”.
“Para estos centroamericanos, tenemos participación record porque se inscribieron siete países para windsurf femenil”, concluyó.

Leave a Reply