Arturo Martín Casillas, segundo lugar como entrenador del Premio Estatal del Deporte de Baja California 2020
Enfoca su trabajo en buscar en los alumnos defectos, mejorarlos, corregirlos y hacerlos mejores deportistas
Tijuana- El nivel del raquetbol a nivel nacional e internacional que logrado este deporte para Baja California ha sido en parte por el trabajo y dedicación que ha mostrado Arturo Martín Casillas el segundo lugar como entrenador del Premio Estatal del Deporte 2020 organizado por el INDE.
La Asociación Estatal de Raquetbol de Baja California logro varios reconocimientos como parte del Premio Estatal 2020, en entrevista por separado se presentará una entrevista con Francisco Trujillo que se quedó con el trofeo de primer lugar como dirigente deportivo, y en infantil Sebastián Ruelas y María Fernanda Trujillo, hicieron el 1-2.
A continuación el comunicado donde el INDE informó del reconocimiento de Arturo Martín Casillas
Arturo Martín, un entrenador adaptado a los tiempos modernos
El ganador del segundo lugar del Premio Estatal del Deporte 2020 comentó que la pandemia del Covid-19 nos obligó a ser virtuales
Tijuana.- El oro por equipos, la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019; el campeonato en Colombia por equipos y bronce en individual, además de dos títulos en el selectivo nacional de primera fuerza y el campeonato mundial en la modalidad de 3 Wall Ball, en Las Vegas, fueron los logros que llevaron a Arturo Martín Casillas, a obtener el segundo lugar como entrenador del Premio Estatal del Deporte 2020 organizado por el INDE.
“Este es un premio que no me lo esperaba”, dijo Arturo al asistir este viernes a las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Tijuana para recoger su premio que consistió en una laptop que le viene muy bien ya que en los tiempos modernos se ha convertido en una herramienta muy importante de trabajo.
“Antes que nada quiero felicitar a todos los ganadores, muy merecido para todos, es un estímulo que da el gobierno, el Instituto, el Director nos alienta a seguir trabajando más fuente”, dijo Arturo Martín.
El entrenador en jefe del Raquetbol comentó que “este logro es la cereza del pastel, el reconocimiento a todo el esfuerzo al trabajo, dedicación, cuando terminas con un reconocimiento así es que quiere decir que estás haciendo las cosas bien”.
Arturo, con una amplia trayectoria como jugador que le permitió estar en la selección mexicana y ahora como entrenador, aceptó que “nosotros no trabajamos para ganar premios estatales, ni nacionales, nuestro enfoque es trabajar con los alumnos, buscar y explotar sus talentos, buscar sus defectos, mejorarlos, corregirlos y hacerlos mejores deportistas”.
No quiso generalizar, debido a que no hay una fórmula de éxito, pero “con mis alumnos trabajo de forma individual, no puedo pedirle a un alumno que haga lo que yo quiera, porque probablemente no tenga la capacidad para hacerlo, esa es la primera regla, no hacer lo que yo quiero, trabajar mejor, con lo que el alumno tiene y explotar al máximo su capacidad”.
Con las nuevas herramientas de trabajo como el internet y los niños manejando tabletas y teléfonos celulares conectados todo el día, es difícil trabajar sobre todo cuando también el mundo vive una pandemia del COVID-19.
“Ahora ya conocemos ya este virus que nos ataca, tenemos mucha idea de cómo vivir con ella, hemos tratado de trabajar y aprovechando la tecnología, hemos estado en contacto por la aplicación de FaceTime, tratando de mantenerlos activos, dándoles programas de entrenamiento, por fortuna tenemos un preparador físico que en vivo les pone las rutinas, les hace sus exámenes, tampoco podemos exigirles porque estamos en la etapa de “mantenimiento” pues no tenemos ningún evento programado pero no queremos descuidarlos, así que también les damos psicología en línea, estamos activos aunque estemos en casa”.
“Estamos trabajando con ocho atletas, no hay capacidad para más, no vienen al mismo tiempo, tenemos cuatro canchas, metemos a uno en cada cancha, si el muchacho está adentro, el entrenador está afuera, para tener el menor contacto que se pueda y los seleccionados tienen prioridad para que se mantengan activos para que cuando nos den luz verde no los agarre de sorpresa y regresar lo más pronto posible a este deporte que es muy exigente”.
Arturo lleva más de treinta años dedicado al Raquetbol, empezó como jugador en 1979, duró doce años como seleccionado nacional hasta que tuvo un accidente y se fracturó la clavícula de su brazo derecho, pasando por cuatro largos años de rehabilitación y de ahí llegó la oportunidad de integrarse a la selección como entrenador en el 2002, a partir de entonces sigue dando grandes resultados manejando atletas prospectos y de alto rendimiento.