- Septiembre 21 de 2014

“En panamericanos, las plazas se reparten a los 16 primeros equipos y 32 de manera individual esto es solamente en el arco recurvo, tanto en la rama femenil como varonil”, dijo el arquero Luis Eduardo Vélez, quien ganó medalla de oro en la Final de la Copa del Mundo en equipos mixto con Aida Román.
Sin embargo, varios de los nacionales enfrentarán primero el Mexican Challenge en la Ciudad de México, donde se darán cita los mejores ocho arqueros entre los que figura el medallista olímpico en Londres 2012, el italiano Mauro Nespoli.
“Estará un grupo de mexicanos con grandes resultados, muchos medallistas mundiales otros medallistas olímpicos, medallista en Copas del Mundo y rankeados entre los primeros lugares a nivel internacional contra otra camada de deportistas de gran nivel que es la parte del resto del mundo”, dijo el deportista.
Después de este evento, “tenemos el panamericano de la especialidad en Argentina, un evento muy importante para México porque va a ir a pelear las plazas a Toronto y después cerramos en casa con los Juegos Centroamericanos y del Caribe con el compromiso de entregar buenos resultados como hace cuatro años”.
Por lo que continuará con su preparación para los compromisos internacionales, “seguimos entrenando bastante fuerte a doble sesión, con el objetivo y las ganas de seguir teniendo buenos resultados”.
“Necesitamos y queremos terminar el año de buena manera como lo venimos haciendo para concluir el año e iniciar el próximo que será sin duda muy agitado y emocionante por la cantidad de eventos que vienen y las competencias tan importantes que vamos a tener”, indicó.

El conjunto de voleibol femenil de sala sostuvo su primero de tres partidos amistosos con derrota ante República Dominicana en cuatro sets (15-25, 10-25, 12-25 y 14-25), en Jlubljana, Eslovenia, encuentros pactados de preparación para el Campeonato Mundial en Italia, que se efectuarán a partir del 23 de este mes.
El equipo dirigido por el entrenador Jorge Azair inició con Claudia Reséndiz, Marion Frías, Carolina Carranza, Cecilia Ríos, Seomara Sainz, Ana Patricia Valle y Lizette López como líbero, quienes no pudieron dar vuelta al marcador ante la potencia dominicana, pero aún tendrá dos partidos más asegurados, este viernes y sábado, contra Canadá y Camerún.
“Estamos trabajando para agarrar ritmo, adaptarnos al juego, al horario, es lo que tenemos como objetivo. República Dominicana es un equipo muy fuerte, alto y con mucha potencia, aunado al cansancio del traslado y el horario.
Sin embargo, al final las jugadoras empezaron a tener buen desenvolvimiento como quería. Tenemos dos partidos más y será importante ir creciendo paulatinamente”, dijo el entrenador en jefe Jorge Azair desde Eslovenia.
El encuentro sumó para México 42 ataques, 69 recepciones, 91 ataques, 32 transiciones, pero solo bloquearon 44 de los potentes tiros de sus opositoras dominicanas.
“Creo que mostramos nerviosismo por ser el primer juego, ellas son muy altas, ya las conocíamos, hemos jugado contra ellas, sabíamos a lo que nos enfrentábamos, al principio con fallas técnicas y de comunicación entre nosotras, pero tuvimos momentos muy buenos y creo sacamos buenos puntos en esos rallys.
Personalmente, creo que no tenemos que perder, me siento motivada porque esos partidos son para adquirir mayor nivel para el mundial y de lo que se trata es de mejorar”, dijo la bajacaliforniana Seomara Sáenz.