
Con el propósito de conseguir la mayor cantidad de puntos de clasificación olímpica para los Juegos Olímpicos de Río 2016, 16 taekwondoínes viajarán la tarde de este domingo rumbo a la tercera parada anual del Grand Prix, segunda para el contingente mexicano, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre, en Manchester, Inglaterra.
El conjunto nacional de taekwondo integrado por Jannet Alegría e Itzel Manjarrez (-49 kg), Diana Lara (-57 kg), Jessica Chávez (-57), Melissa Oviedo (-67 kg), María del Rosario Espinoza y Briseida Acosta (-67 kg).
Así como por César Rodríguez y Carlos Navarro (-58 kg), Saúl Gutiérrez y Abel Mendoza (-68 kg), René Lizárraga (-80 kg), Uriel Adriano (-80 kg) y Misael López (+80 kg), sostuvo su último entrenamiento en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), junto a los entrenadores nacionales, el español Rosendo Alonso y la turca Gulsah Kuscu.
Y aunque el equipo es liderado por la doble medallista olímpica en Beijing 2008 y Londres 2012, María Espinoza, así como por el campeón mundial en Puebla 2013, Uriel Adriano, a la segunda participación del año para México en el serial de Grand Prix, tras recordar su intervención en Sozhou, pero la ausencia en Astana, la escuadra estará integrada en su mayoría por nuevos valores del taekwondo.
Así lo refirió la mexiquense Diana Lara, quien a sus 21 años, tiene como objetivo pelear por el podio en Manchester, el cual le aseguraría abonar a su cuenta personal, hasta 40 puntos olímpicos, en caso de ser ganadora.
Lara Núñez, quien actualmente ocupa el sitio 12 del ranking olímpico, dijo estar en peso y forma física, lo que redituará en una mayor rapidez, sumado al intenso trabajo para colocar una variedad de patadas que puedan sorprender a sus rivales.
“Me siento más rápida por los kilos que tengo de menos y si voy a un Grand Prix es con la intención de llegar a las medallas. En China no pude obtener medallas, pero fueron circunstancias alternas, porque el entrenamiento se ha hecho igual, de forma ordenada y fuerte, creo que en esta ocasión voy mejor y en general todo el equipo también”.
Explicó que estudió mediante video a sus rivales para poder detectar debilidades y fortalezas, aunque reconoce que librar una primera ronda sin combate, podría darle mayor tranquilidad.
“Físicamente estoy más fuerte y resisto combates continuos, antes, en la tercera pelea sentía cansancio, pero he crecido mucho en eso, estoy contenta y satisfecha con el trabajo. También tengo variedad de patadas y más herramientas tácticas y técnicas para que mis contrincantes no sepan cómo atacarme con facilidad”.
Además dijo que conseguir puntos y obtener medalla en el Grand Prix le darán una motivación especial de cara a los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, evento en el que pese a dar diez puntos al ganador, tiene una carga especial, puesto que para el país, signan el inicio olímpico.
Por su parte César Rodríguez, quien se encuentra en el sexto lugar del ranking, pero el próximo mes ascenderá al segundo, luego de que la Federación Mundial de Taekwondo contabilice sus últimos puntos, comentó que a unos días de afrontar el Grand Prix, aún se encuentra ligeramente bajo de peso, aunque espera llegar a la justa sin ningún problema del tipo.
“Asisten los mejores 32 del mundo y no se puede predecir que va a pasar porque todos tienen la misma calidad o se puede salir en un buen día y sorprender al rival. Mi estrategia será conectar a la cara, concentrarme en tirar patadas con fuerza y tratar de repetir aquello que me dio resultado para volver a ganar.
Los tres eventos que vienen, sumando los Juegos Centroamericanos y la Final del Grand Prix en Querétaro, donde solo asisten los ocho mejores, son clave para poder continuar en esa línea de puntos que clasifican a Juegos Olímpicos”.
Rodríguez Hernández se dijo tranquilo y seguro del trabajo que ha hecho, no solo en entrenamiento, sino en el gimnasio, con el cual el aumento o disminución de peso se hace conforme a masa muscular.
“Hace un año en el primer Grand Prix, también en Manchester, no solo yo, sino todo el equipo tuvo errores, pero se aceptaron las fallas y se corrigieron; en China se demostró que México regresaba fuerte y en esta ocasión creo que el objetivo de todo el equipo sino es ganar el oro, es avanzar para asegurar algún puesto que dé puntos olímpicos”, concluyó.