Nos hemos preparado mentalmente para este gran compromiso: Arturo Martin
SAN LUIS POTOSÍ, San Luis Potosí- El bajacaliforniano Sebastián “Patata” Fernández mantiene su paso firme en el campeonato del mundo infantil y juvenil de Racquetball que se desarrolla en el Centro “La Loma”.
El seleccionado nacional que forma parte del programa de Talentos del INDE, se impuso ante el Colombiano Felipe Cardona en sets seguidos por parciales muy superiores de 15-3 y 15-6 para mantener el invicto.
En la ronda de octavos de final, el originario de Tijuana ganó al hondureño Sergio Ortega por 15-4 y 15-4, para asegurar el pase a cuartos.
En el duelo de dobles la pareja Fernández-Rodriguez, de México, avanzó sobre los chilenos Igor y Gatica al ganar 2-0 por mangas de 15-6 y 15-8, aunque posteriormente se midió a los bolivianos Ruiz y Miranda, quienes ganaron en tres por parciales de 15-13, 6-15 y 11-6.
México registró triunfos en la más reciente jornada con el también bajacaliforniano, Guillermo Ortega, ganador en octavos sobre el Costarricense Tomás Sánchez, al que ganó por 15-1 y 15-6 en la categoría Sub 16 Varonil. Previamente, Ortega se había impuesto al guatemalteco Luis Oyhanart en sets corridos por 15-0 y 15-4.
En la singles Sub 14, Andrés Ruelas se impuso a Kevin Flores por 15-1 y 15-6, mientras que Ricardo Velarde ganó 2-0 a José Luis de Alba en duelo entre mexicanos. En las damas la dupla Montante y Trujillo, de México se midió a las bolivianas Salinas y Villazón, quienes ganaron por 15-3 y 15-1.
NOS HEMOS PREPARADO MENTALMENTE PARA ESTE GRAN COMPROMISO: ARTURO MARTIN
SAN LUIS POTOSÍ, San Luis Potosí – La participación de los seleccionados nacionales bajacalifornianos con la selección mexicana en el Mundial Infantil y juvenil de Racquetball ha sido importante, ya que también se ha trabajado con el aspecto mental, señaló el entrenador Arturo Martín Casillas.
“Nos sentimos muy afortunados por participar y damos gracias a Dios por la oportunidad de seguir este deporte,nos preparamos muy bien y esperamos mantener el campeonato, pues hemos ganado 12 veces en juveniles y en casa esperamos no dejarlo ir”, explicó el entrenador.
En torno a la preparación que han tenido los atletas y el hecho de jugar en su propio país puede ser un plus, a lo que comentó: “puede ser a favor o en contra, esto es individual depende como lo pone cada jugador, pues cada uno tiene una manera diferente de reaccionar, ya que esto es una presión o una motivación”.
Para ello,inclusive hicieron algunas prácticas con ruido, recordó, principalmente por que han tenido que estar expuestos a muchos factores que no puedan servir como distracción. “Hay que concentrarse, eso es muy importante”, precisó.
“Hemos trabajado por el hecho de que jugar en casa resulte una motivación y no una presión. Uno como entrenador busca eso. Estuvimos trabajando mucho durante la etapa de preparación”, sostuvo. “Este es nuestro reto, por eso entrenamos visualizando que están cerca de 3 mil ó 5 mil personas mínimo alentando y visualizando sin perder la concentración”, expuso.