Salsa La Perrona, un orgullo para Luis Naranjo “Wicho”

Salsa La Perrona, un orgullo para Luis Naranjo “Wicho”

Recordó que su marca inició hace seis años con una licuadora casera y hoy en día una empresa que genera más de 40 empleos

Lo nombraron padrino de Inspira Después de Otra Vida, exposición de altares de muertos para honrar a los fallecidos de COVID19

Tijuana.- Para Luis Naranjo “Wicho”  es un orgullo haber iniciado su negocio con con una licuadora casera y hoy en día una empresa que genera más de 40 empleos, comentó el fundador de Salsa La Perrona, que se exporta Estados Unidos la única marca tijuanense que se vende en Walmart a nivel nacional,

Durante la presentación Inspira Después de Otra Vida, exposición de altares de muertos para honrar a los fallecidos de COVID19, del 22 de octubre al 10 de noviembre en Plaza Alameda Otay,  “Wicho”   señaló que “es un gusto haber sido electo padrino de estos 80 emprendedores que hacen posible esta actividad”.

Agregó que “los 80 emprendedores son parte de la comunidad tijuanense, comenzaron con 2  personas entre ellas Victoria Quintero, se contempló hacer un altar de muertos y se fueron sumando las marcas, a mi me invitaron hace algunas semanas y encanto de estar aquí para impulsar también a la Plaza Alameda Otay”.

“Soy fundador de Salsa La Perrona, fuimos la primer salsa tijuanense que se vende en tiendas de auto servicio, la primera que se exportó hacia los Estados Unidos y somos la única marca tijuanense que se vende en Walmart a nivel nacional”.

Al terminar una trasmisión en vivo por redes sociales Luis Naranjo “Wicho”  accede a una breve entrevista en la que habla de su marca Salsa La Perrona que se encuentra en las tiendas Walmart de todo México “es un orgullo haber iniciado con una licuadora casera y hoy en día una empresa que genera más de 40 empleos”.

Recordó que el proyecto “inició hace seis años aquí en Tijuana, es una empresa de reciente creación y orgullosamente tijuanense, algo que nos gusta presumir y exportar hacia todo el mundo, ya se vende en Estados Unidos y en la parte frontal de la botella en la etiqueta dice Hecha en Tijuana para enaltecer esta ciudad”.

De Tijuana, consideró, “es una ciudad muy noble con ciudadanos nacidos o adoptados en esta tierra de muchas oportunidades, el que quiere emprender, que quiere salir adelante se viene aquí y puede hacer realidad sus sueños, en estos tiempos de pandemia son difíciles, los emprendedores le hemos batallado  pero hemos sacado la casta, y la cosas está mejorando.

Finalmente invito a la comunidad a visitar Plaza Alameda donde montaron  Inspira Después de Otra Vida, exposición de altares de muertos para honrar a los fallecidos de COVID19 con la debida distancia e hizo un llamado a la ciudadanía para  que “consuman productos locales como los 80 marcas que estarán aquí identificada con una calaverita”.

EL DATO

Victoria Quintero, coordinadora del evento, agradeció a Andrés Sahagún de Plaza Alameda por facilitar las instalaciones para poder desarrollar este sueño de muchos jóvenes talentosos y hacer posible esta montaje donde tendrán el árbol de los sueños, fuente de los recuerdos, el puente del inframundo y exposición de las marcas de los emprendedores.