La coreógrafa y bailarina será recordada en el Cecut
“El 19 de septiembre se cumplieron 100 años del natalicio de mi madre y creo que esta conferencia será una ocasión para hacer un balance de lo que ha sido su trayectoria”, señaló José Luis Martínez Hernández, Asesor de la Secretaría de Cultura y economista
TIjuana.- El Ciclo de conferencias México a través de la cultura, enmarcará un homenaje a la coreógrafa y bailarina mexicana con el tema Centenario de Amalia Hernández, el próximo jueves 19 de octubre a las 19:30 horas, en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura.
“El pasado 19 de septiembre se cumplieron 100 años del natalicio de mi madre, Doña Amalia Hernández, y creo que esta conferencia será una ocasión para hacer un balance de lo que ha sido su trayectoria”, señaló en entrevista, José Luis Martínez Hernández, Asesor de la Secretaría de Cultura y economista de profesión, graduado de la UNAM, quien encabezará esta charla.
“Buscaré hacer que ese balance entre su esfuerzo de crear el Ballet Folclórico de México, de todo lo que hizo alrededor de la danza: las artes visuales y las técnicas auxiliares, como la iluminación o la escenografía, que ella promovió mucho trayendo maestros coreógrafos y escenógrafos de talla internacional”, concluyó Martínez Hernández.
Amalia Hernández Navarro nació el 19 de septiembre de 1917 y falleció el 5 de noviembre del 2000 en la Ciudad de México, la charla será un homenaje a la creadora de más de 60 coreografías de los bailes de México y la fundadora del ballet que sigue representando al país en foros nacionales e internacionales.
El nombre de Amalia Hernández, está profundamente asociado al arte dancístico folclórico de este país y son célebres internacionalmente los bailes populares de todas las épocas y de todas las regiones de México que ella difundió, por lo que fue reconocida con Premio Nacional de las Artes en 1992.
José Luis Martínez Hernández, ha sido desde el inicio de la presente administración, Director General de Asuntos Internacionales del extinto CONACULTA, así como Embajador de carrera, representando a México en Hungría, Ministro en Francia y Alemania, Cónsul General en Berlín, donde atestiguó la Caída del Muro de Berlín y el desarrollo de Europa posterior a ese histórico evento.
La entrada es libre para la conferencia Centenario de Amalia Hernández. Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx o en www.facebook.com/cecut.mx