Glorioso 13 Aniversario del Archivo Histórico de Tijuana

Glorioso 13 Aniversario del Archivo Histórico de Tijuana

2211201426326

 

Recordaron las andanzas de Kingo Nonaka y la grandeza de los inicios de la televisión en la ciudad con Juan Luis Curiel
 
Raúl García Salguero
Con la Presentación de libro “Kingo Nonaka  y sus andanzas por el Norte” Genaro Nonaka García, y la inauguración de la exposición: Juan Luis Curiel… presente en la historia de la televisión en Tijuana” el Archivo Histórico de Tijuana celebró de manera gloriosa el 13 aniversario de su fundación.
El director del IMAC, Jesú Flores Campbell encabezó la celebración que culminó con un brindis donde amigos, familiares y público en general convivieron con el pionero de la televisión en Tijuana, Juan Luis Curiel y revivieron los momentos de gloria  en los inicios de Canal 12.
El historiador Gabriel Rivera, director del Archivo Histórico de Tijuana fue blanco de comentarios halagadores por el trabajo realizado por hacer una realidad el sueño de tener un espacio donde se documenta y fomenta la identidad de esta ciudad fronteriza.
El programa que se desarrolló en la sede del Archivo,  el Antiguo Palacio Municipal, Calle Segunda y Constitución con la presentación de libro  “Kingo Nonaka y sus andanzas por el Norte” y prácticamente la Sala Rubén Vizcaíno resultó insuficiente ya que hubo personas que se quedaron fuera del recinto.
Con este libro se reconoce el trabajo del fotógrafo japonés nacionalizado mexicano José Génaro Kingo Nonaka que dese el año de 190 recopiló material histórico de esta ciudad fronteriza
Previamente entregaron constancias de participantes del Círculo de Lectura del Archivo Histórico de Tijuana” y ofrecieron un Homenaje póstumo a “Rebeca Herrera de Laveaga”
El coordinador y fundador del Archivo Histórico de Tijuana, José Gabriel Rivera Delgado al término del programa, dijo que la celebración le obliga a comprometerse a redoblar el esfuerzo y reforzar el compromiso  con la comunidad para ofrecerles el mejor servicio.
Destacó que en 13 años más de 30 mil personas han llegado al Archivo Histórico de Tijuana a consultar libros, revista, documentos, informes de gobierno, fotografías y otros documentos para conocer los orígenes de esta ciudad fronteriza.
Dijo que entre las riquezas del Archivo están los 59 años del periódico El Heraldo y recordó que fue el 21 de noviembre de 20001 se inauguró este recinto con el objeto de preservar la memoria histórica de los tijuanenses documentando la trascendencia histórica, social y cultural de esta frontera.
Añadió que otra de sus tarea como director de esta institución es la d la divulgación de la historia de la ciudad por medio de numerosas actividades como conferencias, exposiciones fotográficas, mesas redondas, simposios, ferias de historia,  presentación de videodocumentales, libros, revistas y presencia en los medios masivos de comunicación.
Anunció que próximamente realizarán la presentación del libro “Kingo Nonaka y sus andanzas por el Norte” Genaro Nonaka García en el Distrito Federal
Por último, agradeció al presidente municipal, Jorge Astiazaran, al director de IMAC, Jesús Flores Cambell y al Patronato Ciudadano del Archivo Histórico de 25 tijuanenses por el respaldo que le han brindado para mejorar el servicio que aquí se ofrece.
Entre los asistentes al 13 Aniversario del Archivo Histórico destacó la presencia de Mario Ortiz, Conrado Acevedo, Javier Batiz y Franco Prado, apasionados y orgullosos estudiosos de la historia  de Tijuana, una ciudad joven con apenas 125 años pero con una población de más de 2.5 millones de habitantes.

 

2211201426298 2211201426299 2211201426301 2211201426305 2211201426306 2211201426307 2211201426309 2211201426310 2211201426313 2211201426319 2211201426320 2211201426321 2211201426323 2211201426324 2211201426325 2211201426326 2211201426327 2211201426328 2211201426329

Leave a Reply